Si educarte te parece caro, espera a averiguar el precio de la ignorancia!

Hay un defecto que tenemos muchos, especialmente los latinos, de autoflagelarnos por la falta de oportunidades y lo desgraciadas que son nuestras vidas en sociedades tan desiguales e injustas en las que nos toca vivir. Y nos damos miles de argumentos, porque los políticos de turno son corruptos y lucran y permiten el lucro en la educación, o porque la educación es muy cara, o porque la educación pública es muy mala, y así la lista es interminable. Si bien esto es especialmente cierto en países como Chile, también es válido plantearnos si es cierto que estamos tan desprotegidos y con tan pocas alternativas de educación, de auto capacitación y mejoramiento de nuestras capacidades y habilidades como individuos. Y aquí hay que detenerse un poco en la palabra individuo. Como tal, cabe preguntarse qué hacemos nosotros mismos por colocarnos en una posición mejorada respecto de lo que una determinada sociedad o país nos pueden brindar, y por qué hemos de limitarnos a nuestras fronteras sociales, regionales y nacionales a la hora de buscar alternativas que nos ayude a mejorar en  nuestros estudios o trabajos actuales y más importante aún, en nuestro bienestar personal y el de nuestras familias, sobre todo si consideramos que hoy existe un vector de democratización de la enseñanza y la educación llamada Internet.

Es un hecho que la educación es hoy un negocio y que tiene un impacto altísimo en nuestros presupuestos familiares cuando queremos optar a un curso presencial en cualquier materia, ni hablar de carreras o estudios de pos grado. Pero es también un hecho de que Internet ha tenido un desarrollo exponencial, no sólo por lo puramente tecnológico, sino por el acceso al mundo, literalmente al mundo, que le da a cualquier persona que tenga conexión a la red global. Y en el mundo hay cosas malas, es cierto, pero también hay cosas muy buenas, dentro de las cuales debería estar maravillado por la cantidad y calidad de la oferta de educación y capacitación.

Aprovechando este canal tecnológico y con un poco de curiosidad en materia de lo que realmente ofrece el mundo global de la educación y enseñanza, este portal pretende ser un directorio con los recursos más valiosos y económicos disponibles hoy en Internet, para que cualquier individuo pueda optar a cursos de excelencia y muy baratos, desde donde se encuentre.

La grata sorpresa es que en la web nos encontramos con una gran cantidad de oferta de cursos, microcursos y tutoriales que nos ayudarán a mejorar y profundizar nuestras capacidades, habilidades y conocimientos en una también abundante variedad de tópicos e intereses. Pero lo que cabe destacar es precisamente la alta calidad del material educativo, los cuales son impartidos por excelentes profesionales y profesores universitarios de Norte América, Europa y Asia.

Se cubren los temas de acuerdo a los niveles de habilidad y/o conocimiento, además de que están disponibles 24×7, lo que significa que podemos desarrollar los cursos a nuestro propia velocidad, sin presiones, trabajando a un ritmo que se adapte a nuestros horarios.

Por si fuera poco, además los cursos están totalmente actualizados y tratan sobre los últimos temas y estados del arte y la ciencia y sobre carreras y empleos nuevos, de alto crecimiento en el mundo académico y empresarial. Por ejemplo encontrarán cursos para científicos de datos, no se preocupe si no sabe que es esto, yo tuve que investigar para saber que era, inteligencia artificial, genética, todos los niveles de programación de computadoras y lenguajes de programación, cursos de venta, de emprendimiento, ciencias básicas como física, álgebra, estadísticas, y en fin la lista es interminable.

Y como si esto fuera poco, además mucho de los cursos son gratis, si, gratis, y los que son pagos tienen unos precios increíblemente bajos. Me detengo un poco en este punto, porque la mayoría de la gente suele interesarse sólo por lo gratis, como si no merecieran invertir unos pocos dólares en ellos mismos. Si usted es una de esas personas, por favor vaya cambiando esa mentalidad y hábito, porque no refleja otra cosa que un sentido profundo de carencia y pobreza interna. Si usted cree que la inversión en aprender habilidades y capacidades nuevas es caro, no tardará mucho tiempo en averiguar el altísimo costo de la ignorancia. Pero insisto, los precios de los cursos pagos son realmente bajos, tan poco como suscripciones mensuales de USD$ 20, o cursos individuales de USD$30.

Para terminar, la información que aquí se concentra y comparte es un claro ejemplo de lo que significa la democratización de la información, usted puede tomar cursos gratis o a muy bajo costo, según sus habilidades, sus ritmos y sus tiempos y sobre lo que se le ocurra y sobre los trends topics del conocimiento¿Qué más podemos pedir?

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *